Minera Cobre Verde recurre a la reorganización para enfrentar deudas millonarias

La compañía, vinculada a Franck Lançon, detalla un pasivo total de $27.251 millones y busca reestructurar sus operaciones ante dificultades financieras derivadas de incumplimientos y problemas de ejecución de inversión.

Minera Cobre Verde (anteriormente conocida como Minera Rayrock), asociada al empresario francés Franck Lançon, presentó una solicitud de reorganización concursal en el 28º Juzgado Civil de Santiago. Esta acción se produjo después de que Factotal, la empresa de factoring, pidiera el 21 de abril la liquidación forzosa de la compañía por el impago de cinco facturas que suman $94 millones.

En la consulta presentada, la minera informó que el total de sus compromisos financieros asciende a $27.251 millones. Entre sus principales acreedores, sin contar a las empresas vinculadas, se encuentran Compañía Minera Cielo Azul Limitada con un 33,8% del total del pasivo, Brahma Finance Limited con un 3,63% y Ecofierro Spa con un 3,03%. Al excluir las deudas con empresas relacionadas, el monto se reduce a $15.880 millones.

Según el documento, “la coyuntura financiera actual se deriva de obligaciones previas a su adquisición, la necesidad imperiosa de cubrir deudas y la urgencia de obtener recursos para poner en marcha las plantas de procesamiento, con el objetivo de asegurar financiamiento a largo plazo y consolidar acuerdos de suministro de cobre”, señaló el escrito elaborado por los abogados Cristián Gandarillas y Manuel De La Prida, socios de GMD.

La trayectoria de la compañía ha estado marcada por diversos cambios; el 13 de marzo de 2023, modificó sus estatutos y adoptó el nombre de Minera Cobre Verde Limitada, dejando atrás su denominación anterior. Posteriormente, el 23 de julio de 2024, la entidad transformó su forma jurídica, pasando de sociedad de responsabilidad limitada a sociedad por acciones y operando bajo el nombre de Minera Cobre Verde SpA.

En la presentación judicial, la empresa manifestó que, a pesar de haber heredado una situación operativa y comercial complicada, los nuevos propietarios han puesto todo su empeño en revertir la crisis. Sin embargo, factores ajenos a su control han obstaculizado dichos esfuerzos. La gestión destacó además que parte de los problemas se debe a la desviación de recursos destinados a la producción, y a la utilización de estos fondos para saldar pasivos laborales, tributarios y con proveedores, sumado al incumplimiento de algunos inversionistas en formalizar sus compromisos, a pesar de contar con contratos vinculantes.

Como parte de su estrategia para superar la actual crisis, la compañía planea ampliar la producción de cobre en sus plantas, iniciando con una meta inmediata de 150 toneladas mensuales de cátodos de cobre y aspirando a alcanzar los 1.200 toneladas en el corto plazo. Además, se mencionó un acuerdo de compra con financiamiento que permitiría aumentar la producción a 250 toneladas mensuales en un plazo de dos meses, aunque este plan se ha visto afectado por la suspensión de las operaciones en la planta.

Otro pilar de la reestructuración será el fortalecimiento de la estructura corporativa, mediante la conformación de un consejo asesor o directorio compuesto por expertos en diversas áreas, lo que brindaría garantías a acreedores y proveedores durante esta etapa de tensión financiera.

El escrito también revela que se han iniciado conversaciones con inversionistas y potenciales compradores para explorar distintas alternativas de inversión, combinando financiamiento y la venta de cobre, lo que permitiría mantener la operatividad y cumplir con las obligaciones adquiridas. Asimismo, se han formalizado acuerdos de confidencialidad con interesados, cuya concreción dependerá de la estabilidad que se pretenda alcanzar a través del proceso de reorganización.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *