Resultados globales de Inchcape se ven afectados en el primer semestre, con basto impacto en Chile

El conglomerado automotriz británico registró un retroceso en ingresos y una disminución en sus utilidades operativas en la primera mitad del año, afectando además su valoración en el índice FTSE 250 de Londres.

Inchcape, el grupo automotriz que opera a nivel mundial, difundió sus cifras correspondientes al primer semestre, mostrando una contracción en comparación con el mismo período del año anterior. La compañía alcanzó una facturación global de 4.320 millones de libras, lo que representa una caída del 4% en moneda constante. Las utilidades se mantuvieron en 129 millones de libras, aunque la utilidad operacional descendió un 16%, ubicándose en 233 millones de libras. El informe destacó los rendimientos de mercados clave, entre ellos Chile, Australia y Bélgica, cada uno contribuyendo con más del 10% a los ingresos totales. En el caso chileno, la firma registró ingresos de 671 millones de libras, lo que implica una disminución del 9% respecto a los 738 millones obtenidos en el mismo semestre del año anterior. A pesar de ello, Chile aportó casi el 16% del total anual del grupo, mientras que los volúmenes de ventas en América Latina y el Caribe mostraron un crecimiento del 5% y los ingresos orgánicos avanzaron un 3%. La región concentró aproximadamente un 45% de los ingresos, contando también con mercados relevantes como Colombia y Perú. Por otro lado, Australia y Bélgica reportaron ingresos de 491 y 460 millones de libras, respectivamente, siendo Australia quien evidenció una baja cercana al 18%. En Chile, Inchcape comercializa una amplia gama de marcas que incluyen a BMW, Land Rover, Porsche, Volvo, entre otras reconocidas en el sector. La firma subrayó la solidez y estabilidad del mercado chileno, atribuyendo el buen desempeño a la exitosa sustitución de las marcas que dejaron el inventario. La operación en este país se remonta a 1994 con la venta de vehículos y repuestos de BMW, ampliándose posteriormente con adquisiciones estratégicas en 2016 y 2022. Además, en diciembre de 2024, Inchcape vendió su participación en el negocio de repuestos no originales, Autoplanet, por 30 millones de libras, habiendo obtenido una ganancia de 6 millones, pese a un ajuste a favor del comprador de 4 millones al cierre de la transacción en 2025. Tras la publicación de estos resultados, las acciones de la firma sufrieron una caída superior al 11% en la Bolsa de Londres, lo que se explicó en parte por la merma del 15% en ingresos orgánicos en Asia-Pacífico, región que representa más de una cuarta parte de sus ventas totales y donde se observó un descenso marcado en el segmento premium, afectando especialmente a mercados como Indonesia, Filipinas y Hong Kong, según informó el CEO global, Duncan Tait.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *